TIPO DE LICENCIA DE SOFTWARE
CONTENIDOS DIGITALES.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgei7yv9rFQQM12Dpn7twYReRYbL9ipskccHZCaXqYbb4hA9TBOENo2LCrF69LvVwBLXMSdCHiC4BDMjr4Y4InNtA_6ozRRqCp_1Diaq2aglAMroQQAX0J8n2ffL18CcBvJQLWfcqOuNBU/s400/contenido-digital1.jpg)
TIPOS DE LICENCIA
Se trata de la licencia mas restrictida y más extendida ya que el autor se reserva todos los derechos y solo los cede a otros usuarios a cambio de un pago por los vídeos.
COPYLEFT:
Es la licencia opuesta al copyright el autor permite el uso del contenido incluso su modificación y su distribución, siempre que sea reconocida de forma expresa la autoría del contenido.
DOMINIO PÚBLICO:
CREATIVE COMMONS:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMS9BXz4VCzMqAVYfEQkqVb8uKy9c23L5mwNJb7v5Aj7IvBp46QM8YQp5uFmNDmo8MeB9ZZnmS_LaTxF_1vlJ660hqxFxwG1Oe8_CkkdvHD4GGIxYesbFr1oxN3G-6SOcGcoS0grAwlvI/s320/cc.logo.large.png)
Las licencia de creative common más utilizada son el resultado de la combinación de las cuatro
licencias principales.
Sin embargo la licencia CC no tiene por que ser
globales,es decir, iguales para todos los países.
Un novedoso tipo de licencia que esta organización nos permite asignar a nuestras obras es la denominada: developing nation. Que ofrece el uso libre y gratuito de la obra a países en desarrollo.
BANCO DE IMÁGENES:
Llegados a este punto sí podemos responder a esta interesantísima pregunta: básicamente son colecciones de fotografías, grabados, dibujos… imágenes, en general, que sirven como archivo y como referencia para muchos usuarios, actuando en definitiva como punto de partida para muchas actividades.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFTT0Kiu4MKWxZ_SUKqqqf2ie8fpjXMeKMLLBwOdDK34jdXk_fv8V3nxPT6dzs37SpkzwdjlgoeDt6ZIN3sJ2akw5D1HTg06kp_UXV3fi2KUorxMSN_5GuT9gJoge1BgImX0YNkdVdKo4/s400/Fotografias-Polaroid-619x346.jpg)
Tipos de licencias de imágenes
Existen tres tipos de licencias:
- Con derechos de autor
- Creative Commons
- De dominio público
DIFERENTES SITIOS DONDE PODER: BUSCAR, DESCARGAR... IMÁGENES.
- Photo Pin: buscador de imágenes gratuitas con licencia Creative Commons. Como indica el propio buscador, “imágenes gratuitas para bloggers”. http://photopin.com/
- Flickrcc Bluemountain: el famoso buscador de imágenes Creative Commons en Flickr. http://flickrcc.net/flickrCC/?terms=blue+mountains&edit=yes&page=1
- Compfight: genial buscador de imágenes también basado en Flickr. Con sólo un “clic” podemos descargar imágenes y usarlas sin fines comerciales. http://compfight.com/
- Veezzle: buscador de imágenes libres de derechos. Su particularidad es que busca en varios bancos de imágenes para ofrecernos el mayor número de resultados. http://www.veezzle.com/
- Wylio: fotos libres para bloggers. https://www.wylio.com/
EJEMPLO DE LA PÁGINA WEB DE Veezzle
BANCO DE VIDEOS:
El vídeo nos otorga un mayor dinamismo en nuestros trabajos. Páginas webs, anuncios, videoclips, vídeo corporativo… Los usos que podemos darle al vídeo son ilimitados. Generalmente cuando se trabaja en este tipo de proyectos lo lógico y normal es que los creadores graben o creen la mayoría del contenido. Sin embargo hay muchas ocasiones en que necesitamos recurrir a un banco de vídeos con una calidad totalmente profesional, o bien por errores e imprevistos de montaje, o bien por imposibilidad de llevar a cabo un rodaje.
Tipos de licencias de videos:
Creative Commons
Las licencias de Creative Commons conforman un estándar para que los creadores de contenido permitan que otras personas utilicen sus obras. YouTube permite que los usuarios marquen sus vídeos con una licencia CC BY de Creative Commons. Así, estos vídeos estarán accesibles para que los usuarios de YouTube los utilicen, incluso de manera comercial, en sus propios vídeos a través del Editor de vídeo de YouTube.
DIFERENTES SITIOS DONDE PODER: BUSCAR, DESCARGAR.... VIDEOS.
1. DISSOLVE: http://dissolve.com/
Dissolve es un sitio web con más de 700.000 vídeos de alta calidad (incluso 4K), de ahí su slogan: “Mejor metraje, mejores historias”.
2. LIFE OF VIDS: http://www.lifeofvids.com/
Clips de vídeos y loops sin derechos de autor y sin restricciones, y en alta resolución que te puedes descargar gratuitamente de su cuenta de Vimeo.
3. GETTY IMAGES: http://www.gettyimages.es/footage
Getty es uno de los proveedores más conocidos de imágenes, tiene también un apartado para vídeo. De fácil manejo a través de su buscador, categorías y colecciones. En el buscador es donde puedes filtrar según licencia.
Dispone de diferentes resoluciones disponibles, en base a las cuales oscila el precio.
Dispone de diferentes resoluciones disponibles, en base a las cuales oscila el precio.
4. STOCK FOOTAGE FOR FREE: https://www.stockfootageforfree.com/
Sin cargos. Sin trampa. Descargas ilimitadas. Los videos se pueden utilizar para proyectos personales o comerciales. De aspecto más tosco pero con bastantes videos en formato de calidad: Alta Definición (HD) 1920×1080, 29.97fps, QuickTime Photo JPEG (.mov).
5. SHUTTERSTOCK: https://www.shutterstock.com/video/
Con más de tres millones de vídeo clips en stock libres de derechos, que no gratuitos, Shutterstock es un sitio muy fiable con una extensa selección de vídeos con buena relación calidad-precio.
Además, en el mismo sitio puedes conseguir la música también.
Además, en el mismo sitio puedes conseguir la música también.
6. PEXELS: https://videos.pexels.com/
Te ofrece, además de imágenes de alta calidad con licencia CC para uso personal o comercial, vídeos de corta duración sobre distintos temas, de forma gratuita para usar en proyectos personales o comerciales.
7. VIDEDO: https://www.videvo.net/
Que ofrece más de 3000 clips de vídeo de manera totalmente gratuita.
Basta con abrirse una cuenta, sin cargo alguno y ya puedes descargarte una amplia colección de vídeos agrupados por categorías.
8. COVERR: http://www.coverr.co/
Esta página ofrece hermosos vídeos con licencia Creative Commons, para utilizar en sitios web. Incorporado todos los lunes 7 nuevos vídeos, organizados en categorías.
Comentarios
Publicar un comentario